Trump abre la puerta a posibles conversaciones con Maduro

Trump

 

“Quieren hablar”: Trump abre la puerta a tener conversaciones con Maduro

El anuncio ocurre luego de reportes sobre negociaciones que el Gobierno de Maduro habría buscado con la Administración Trump.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que “podría haber discusiones” con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, “porque Venezuela quiere hablar” en medio del creciente despliegue militar estadounidense en el Caribe.

Podríamos tener discusiones con Maduro, y veremos cómo resulta eso. Ellos quisieran hablar”, declaró el mandatario a la prensa desde el Aeropuerto Internacional de Palm Beach en Florida.

El presidente estadounidense no precisó la fecha de las conversaciones ni quién se encargaría de ellas, además de insistir en que es Venezuela quien “quisiera hablar”, aunque él no sabe de qué se trata.

Banner-Samper-1280x140

“Yo hablo con cualquiera, veremos qué pasa”, mencionó.

El presidente Donald Trump dijo que es posible que su gobierno tenga conversaciones con Nicolás Maduro, luego de ser cuestionado sobre las intenciones de designar al Cártel de los Soles como Organización Terrorista Extranjera.

Trump habló apenas momentos después del anuncio del Departamento de Estado de EE.UU. sobre designar, a partir del 24 de noviembre, como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con Maduro, cuyo Gobierno afirma que es “un invento”.

El presidente estadounidense reconoció, cuestionado por la prensa, que esta designación “permite” que Washington ataque los activos de Maduro o infraestructura dentro de Venezuela, pero matizó que él no ha dicho que lo hará.

“Nos permite hacer eso, pero no hemos dicho que vamos a hacer eso, y podríamos discutir (con Venezuela)”, aseguró.

El anuncio de las discusiones con Maduro ocurre tras reportes de la prensa estadounidense en octubre sobre presuntas negociaciones que el Gobierno de Venezuela habría buscado con la Administración Trump.

El Miami Herald reportó que la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, propuso a EE.UU. encabezar un gobierno de transición sin Maduro, mientras que The New York Times señaló que Caracas ofreció a Washington abrir a las compañías estadounidense su petróleo y oro, y redirigir de China a Norteamérica sus exportaciones del combustible.

Sus declaraciones también se producen horas después de la llegada al Caribe, este domingo, del portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande de la flota estadounidense, como parte del despliegue militar que ha ordenado en la región.

Trump

Además, Estados Unidos anunció este domingo la destrucción de otra embarcación que supuestamente transportaba drogas en el océano Pacífico, donde mató a tres hombres a bordo a los que acusó de “narcoterroristas”, con lo que suman 21 bombardeos similares y más de 80 muertos desde septiembre.

El mandatario estadounidense, quien defendió estos ataques, prometió que mantendría al Congreso “involucrado” en discusiones sobre próximos pasos en Venezuela.

“Tenemos gran apoyo porque todo es sobre drogas. Bueno, en el caso de Venezuela, es sobre drogas y es también sobre miles, cientos de miles de personas que arrojaron a nuestro país, y algunos son miembros de la pandilla Tren de Aragua. Algunos, muchos son narcotraficantes, algunos son asesinos”, sostuvo.

EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico

El ataque se produjo el sábado y se enmarca en la Operación Lanza del Sur, que la Administración de Donald Trump lleva a cabo en aguas del Caribe y del Pacífico, cerca de Venezuela y Colombia.

Estados Unidos anunció este domingo que destruyó otra embarcación que supuestamente transportaba drogas en el océano Pacífico, causando la muerte de tres hombres a bordo, a los que calificó de “narcoterroristas”, sin detallar su nacionalidad.

El ataque se produjo el sábado y se enmarca en la Operación Lanza del Sur, que la Administración de Donald Trump lleva a cabo en aguas del Caribe y del Pacífico, cerca de Venezuela y Colombia, con el argumento de combatir el narcotráfico.

Trump

El 15 de noviembre, por orden del secretario de Guerra, Pete Hegseth, la Fuerza de Tarea Conjunta Lanza del Sur llevó a cabo un ataque cinético letal contra un buque operado por una organización terrorista”, informó en redes el Comando Sur del Ejército estadounidense.

“Tres narcoterroristas varones a bordo del buque murieron. El buque traficaba estupefacientes en el Pacífico Oriental y fue atacado en aguas internacionales”, agrega el comunicado, que no detalla las nacionalidades de las víctimas.

Este domingo llegó al Caribe el portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande de la flota estadounidense, como parte del gran despliegue militar que Trump ha ordenado en la región.

Desde septiembre, Estados Unidos ha destruido más una veintena de embarcaciones supuestamente cargadas de drogas en el Caribe y el Pacífico, matando de forma extrajudicial a más de 70 individuos.

Estos operativos han elevado la tensión con Colombia y especialmente con Venezuela, ante la posibilidad de que el siguiente paso sea un ataque terrestre de Estados Unidos.

 

 

 EFE Donald Trump y Nicolás Maduro. Foto de EFE / Archivo

Artículos Relacionados